La Legislatura de la Provincia de Córdoba en la sesión desarrollada el pasado miércoles 29 de octubre, ha brindado un reconocimiento institucional de alta relevancia al aprobar la Declaración de Beneplácito por la realización del XXIII Congreso Nacional de FACE (Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos). Evento que se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el Centro de Convenciones de la ciudad capital. Con esta declaración, la Unicameral subraya la trascendencia del movimiento Cooperativo en el desarrollo y la prestación de servicios esenciales en todo el territorio provincial y nacional.
El impulso de esta iniciativa provino del Legislador Matías Chamorro, quien preside la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales, un espacio fundamental para el sector dentro del cuerpo legislativo. Contó, además, con el acompañamiento de los legisladores Lucas Valiente y Gustavo Tévez, entre otros pares. Este amplio consenso refleja la valoración unánime que la Legislatura otorga al modelo Cooperativo como pilar fundamental para la equidad territorial de los habitantes de Córdoba.
Previo a la aprobación formal en el recinto, se realizó un encuentro protocolar en el que el Legislador Chamorro y representantes de FACE Córdoba se reunieron con la Vicegobernadora de la Provincia, Myriam Prunotto. La delegación de la Federación estuvo integrada por el presidente, Omar Marro; el vicepresidente, Juan Manuel Eula; el protesorero, Antimo Velázquez; y el coordinador general, Guillermo Oviedo.
Durante la audiencia, los directivos de FACE Córdoba formalizaron una invitación personal a la Vicegobernadora Prunotto para participar activamente en el Congreso. La presencia de las autoridades provinciales en este evento subraya el respaldo institucional del Gobierno de Córdoba a las entidades que, a través de la autogestión y la solidaridad, garantizan el acceso a la electricidad, el agua, y otros servicios esenciales en el interior provincial.
De esta manera, la Declaración de Beneplácito no solo constituye un reconocimiento formal, sino que también actúa como un pronunciamiento de efectivo respaldo a la Economía Social, visibilizando el rol irremplazable que las Cooperativas de servicios públicos cumplen en la provincia. La Legislatura de Córdoba se honra en acompañar la realización de este XXIII Congreso Nacional, deseando que sus conclusiones contribuyan significativamente al futuro de los servicios indispensables y al bienestar de las comunidades del interior.