Un verdadero cónclave Cooperativo, para el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de estrategias de desarrollo, tuvo sede en la ciudad de Villa General Belgrano el pasado miércoles 16 de abril, a través del encuentro de distribuidoras de servicios esenciales que integran el Consejo Regional Calamuchita.
La apertura de la reunión fue oficiada por Gustavo Formigoni presidente de la Regional Calamuchita, y Ana Cecilia Miretti, presidente de la entidad anfitriona la Cooperativa de Luz y Fuerza y otros Servicios Públicos de Villa General Belgrano, junto a los delegados de la Regional en el Consejo de FACE Córdoba, José González, Gérmán Meli Miralles y Roberto Mancino.
En representación de las Federaciones de Cooperativas participaron, Omar Marro, Alberto Bruera y Guillermo Oviedo, respectivos presidente, vocal y coordinador general de Face Córdoba. Por su parte, Fecescor estuvo representada por Luis Castillo, Raúl Hoya y Pablo Pisani, quienes invisten las funciones de presidente, vicepresidente y coordinador general, respectivamente. Igualmente estuvieron presentes los representantes del grupo cooperativo Calacoop, encabezados por su presidente, el rumipalense Lino Baldacci.
Corresponde destacar la convocatoria y la importancia de la reunión, dado que permitió potenciar una sinergia invaluable entre las distintas organizaciones federativas y las cooperativas prestadoras, fortaleciendo la eficiencia y el impacto de los servicios en las comunidades del valle de Calamuchita.
Asimismo, la interacción entre dirigentes de diferentes cooperativas enriquece el debate, aporta diversidad de perspectivas y refuerza el sentido de pertenencia al Movimiento Cooperativo. En este contexto, se consolidan vínculos de cooperación mutua y se promueve la búsqueda de soluciones innovadoras y solidarias.
Se abordaron cuestiones vinculadas al Mercado Eléctrico Nacional (MEM), matrices de generación de energía, régimen de comercialización y comercializadoras autorizadas. También se dio tratamiento a las nuevas perspectivas planteadas ante la necesidad de actuar en defensa del ambiente y frente a un escenario de políticas energéticas macro con tendencia a la desregulación, además de los cambios generados por las nuevas tecnologías y la adecuación de los precios de la energía.
En suma, participaron representantes de prestadoras de electricidad y servicios públicos de Amboy-Villa Amancay, Embalse, La Cruz, La Cumbrecita, Los Espinillos, Los Reartes, San Agustín, Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Dique, Villa General Belgrano, Villa Rumipal, Villa Yacanto y la de aguas corrientes y servicios públicos de Villa General Belgrano.