Plenario del Consejo Regional Calamuchita en VGB

Un verdadero cónclave Cooperativo, para el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de estrategias de desarrollo, tuvo sede en la ciudad de Villa General Belgrano el pasado miércoles 16 de abril, a través del encuentro de distribuidoras de servicios esenciales que integran el Consejo Regional Calamuchita.

La apertura de la reunión fue oficiada por Gustavo Formigoni presidente de la Regional Calamuchita, y Ana Cecilia Miretti, presidente de la entidad anfitriona la Cooperativa de Luz y Fuerza y otros Servicios Públicos de Villa General Belgrano, junto a los delegados de la Regional en el Consejo de FACE Córdoba, José González, Gérmán Meli Miralles y Roberto Mancino.

En representación de las Federaciones de Cooperativas participaron, Omar Marro, Alberto Bruera y Guillermo Oviedo, respectivos presidente, vocal y coordinador general de Face Córdoba. Por su parte, Fecescor estuvo representada por Luis Castillo, Raúl Hoya y Pablo Pisani, quienes invisten las funciones de presidente, vicepresidente y coordinador general, respectivamente. Igualmente estuvieron presentes los representantes del grupo cooperativo Calacoop, encabezados por su presidente, el rumipalense Lino Baldacci.

Corresponde destacar la convocatoria y la importancia de la reunión, dado que permitió potenciar una sinergia invaluable entre las distintas organizaciones federativas y las cooperativas prestadoras, fortaleciendo la eficiencia y el impacto de los servicios en las comunidades del valle de Calamuchita.

Asimismo, la interacción entre dirigentes de diferentes cooperativas enriquece el debate, aporta diversidad de perspectivas y refuerza el sentido de pertenencia al Movimiento Cooperativo. En este contexto, se consolidan vínculos de cooperación mutua y se promueve la búsqueda de soluciones innovadoras y solidarias.

Se abordaron cuestiones vinculadas al Mercado Eléctrico Nacional (MEM), matrices de generación de energía, régimen de comercialización y comercializadoras autorizadas. También se dio tratamiento a las nuevas perspectivas planteadas ante la necesidad de actuar en defensa del ambiente y frente a un escenario de políticas energéticas macro con tendencia a la desregulación, además de los cambios generados por las nuevas tecnologías y la adecuación de los precios de la energía.

En suma, participaron representantes de prestadoras de electricidad y servicios públicos de Amboy-Villa Amancay, Embalse, La Cruz, La Cumbrecita, Los Espinillos, Los Reartes, San Agustín, Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Dique, Villa General Belgrano, Villa Rumipal, Villa Yacanto y la de aguas corrientes y servicios públicos de Villa General Belgrano.

Laguna Larga fue sede del Consejo Regional Centro Oeste

En ejercicio de una sana costumbre de trabajo y dedicación, el pasado Martes 8 de Abril, en la Cooperativa Eléctrica de Laguna Larga Ltda., se llevó a cabo la reunión ordinaria del Consejo Regional Centro Oeste de FACE Córdoba, integrado por diecisiete Cooperativas de servicios públicos federadas, emplazadas en una de las áreas de mayor desarrollo de la actividad agrícola-ganadera de nuestra provincia.

La apertura del encuentro fue oficiada por María Lourdes Vallejos, vicepresidente de la Cooperativa anfitriona, Juan Antúnez, presidente de la Regional, Hugo De Battisti, secretario, y Carlos González, tesorero, junto a los delegados titulares de la Regional en el Consejo de FACE Córdoba, Paul Barberá y Juan José Peretti, y el delegado nacional por Córdoba en FACE Ltda., Martín Del Bel.

Luego de dar tratamiento al plan de ahorro suscripto por las Cooperativas miembros del Consejo, los dirigentes abordaron cuestiones relativas a la administración del régimen de la tarifa social y los cambios del mismo implementados en la provincia, destinado a los asociados al sistema cooperativo de distribución eléctrica de Córdoba, que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y social.

Asimismo, se dio tratamiento a los desafíos energéticos, enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, abordados en calidad de políticas públicas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, con plena incidencia, tanto en el ámbito jurisdiccional de la empresa provincial, como de las Cooperativas. Nuevas perspectivas se plantearon ante la necesidad de actuar en defensa del ambiente y frente a un escenario de políticas energéticas macro con tendencia a la desregulación, sumados a cambios generados por las nuevas tecnologías y la adecuación de los precios de la energía.

Face Córdoba presente en el encuentro de Carrilobo

En relación al esfuerzo colectivo, solía decir Nelson Mandela: “Siempre parece imposible hasta que se hace”. Las palabras del ex presidente sudafricano cobran plena vigencia en la determinación de los dirigentes cooperativos que integran el Consejo Regional CENTRO, quienes comprenden la importancia de elaborar estrategias conjuntas para representar y promover al sector.

Es así que, con ánimo constructivo, se reunieron el pasado 7 de Marzo en la Cooperativa de Distribución de Electricidad y Aguas Corrientes de Carrilobo, los delegados de las Cooperativas que conforman la Regional, a fin de buscar herramientas concretas de aplicación en las prestaciones esenciales, frente a la problemática que afecta a las distribuidoras de servicios, con eje en aquellas que suministran a las localidades y ciudades de los departamentos provinciales de San Justo, Río Primero y Río Segundo.

El encuentro, encabezado presidente de la Regional Centro, Alberto Vago (Coop. Arroyito) y el presidente de la Cooperativa anfitriona Alberto Bruera, contó con la presencia del presidente de Face Córdoba, Omar Marro, el coordinador general de la entidad federativa, Guillermo Oviedo, y el responsable del banco de sangre y capacitaciones, junto con la presidente de UCELCA (Unión Cooperativa Eléctrica del Centro Argentino), Mónica Fonti.

Desde la Cooperativa de Carrilobo destacaron el significado de la instancia regional de la que participaron representantes de trece Cooperativas: “El sexto principio Cooperativo promueve la cooperación entre cooperativas, fortaleciendo el movimiento a través de la integración y el trabajo en equipo. Agradecemos el compromiso de cada una de las cooperativas presentes, demostrando que integrados logramos más”, señaló el comunicado de Codielac.

El Consejo Centro Este se reunió en Justiniano Posse

En las instalaciones de la Cooperativa de Eléctrica de Justiniano Posse se realizó, el pasado jueves 3 de abril, el encuentro de las Cooperativas de servicios que integran el Consejo Regional CENTRO Este de FACE Córdoba, con presencia de las autoridades federativas.

La reunión contó con la presencia del presidente, el secretario y el coordinador general de Face Córdoba, Omar Marro, Horacio Moreno y Guillermo Oviedo, respectivamente, junto con el delegado regional por el Centro Este en el Consejo de Administración federativo, Néstor Funes (Coop. Justiniano Posse) y el delegado del regional Consejo Centro, Alberto Bruera (Coop. Carrilobo).

En suma, asistieron al encuentro dirigentes de las Cooperativas de servicios públicos de Justiniano Posse, Guatimozín, Morrison, Ordóñez y Monte Buey.

Se abordaron cuestiones vinculadas al Mercado Eléctrico Nacional (MEM), matrices de generación de energía, régimen de comercialización y comercializadoras autorizadas. También se analizó la problemática relacionada con la medición inteligente, el Fondo de Desarrollo Energético Provincial y Tarifa Social provincial.

El encuentro significó la quinta instancia de acompañamiento, en el año 2025, de las autoridades federativas a los Consejos Regionales de Face Córdoba.

 

Reunión de la Regional Centro Oeste en Despeñaderos

En la localidad de Despeñaderos, organizado por la COSPUD Ltda. -Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Despeñaderos-, se realizó, el pasado miércoles 11 de marzo, el encuentro de las Cooperativas de servicios que integran el Consejo Regional CENTRO OESTE de FACE Córdoba, con presencia de las autoridades federativas.

La reunión, encabezada por el presidente de COSPUD, Rodolfo Monchietti, y el presidente de la Regional, Juan Antúnez (Coop. Almafuerte), contó con la presencia del presidente, tesorero y el coordinador general de Face Córdoba, Omar Marro, Paul Barberá y Guillermo Oviedo, respectivamente, junto con el delegado regional en el Consejo de Administración de Face Córdoba, Juan José Peretti  (Coop. Arroyo Cabral), y el Consejero de FACE Ltda, por Córdoba, Martín Del Bel (Coop. Oliva).

En suma, asistieron al encuentro dirigentes de las Cooperativas de servicios públicos de Laguna Larga, Las Higueras, Manfredi, General Deheza, La Laguna, Luca, Dalmacio Vélez, Hernando, Almafuerte, Despeñaderos, Arroyo Cabral, General Fotheringham y Corralito.

Se abordaron cuestiones vinculadas al Mercado Eléctrico Nacional (MEM), matrices de generación de energía, régimen de comercialización y comercializadoras autorizadas. También se analizó la problemática relacionada con la medición inteligente, el Fondo de Desarrollo Energético Provincial y Tarifa Social provincial.

El encuentro significó la cuarta instancia de acompañamiento, en el año 2025, de las autoridades federativas a los Consejos Regionales de Face Córdoba.