COOVILROS 100% Medición inteligente

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Rosario Ltda. (COOVILROS) informó a sus asociados y a la comunidad en general la culminación del proceso de recambio de medidores eléctricos convencionales por dispositivos inteligentes en toda su zona de cobertura. Esta iniciativa, liderada por el Departamento de Redes Eléctricas de la entidad, representa un hito en la modernización de la infraestructura energética Cooperativa, reafirmando el compromiso institucional con la innovación y la mejora continua del servicio.

La incorporación de medidores inteligentes marca un cambio sustancial en la forma de administrar el suministro eléctrico. Gracias a esta tecnología, es posible optimizar los tiempos de gestión, acceder a datos más precisos sobre el consumo y fortalecer la capacidad operativa de la cooperativa. Este avance no solo mejora la eficiencia interna, sino que también permite acompañar el crecimiento tecnológico de COOVILROS, en sintonía con los desafíos actuales del sector energético.

En este marco de transformación, se realizó la última toma de estado física de medidores, cerrando una etapa histórica en la prestación del servicio. A partir de ahora, todas las lecturas se efectuarán de manera virtual, lo que se traduce en mayor comodidad para los asociados, reducción de costos operativos y una gestión más ágil y transparente. Este cambio responde a la visión estratégica de la Cooperativa, orientada a brindar soluciones modernas y sustentables.

COOVILROS, mediante un comunicado de prensa, agradeció el acompañamiento de sus asociados durante este proceso de actualización tecnológica y reafirmó su compromiso con el desarrollo comunitario, la eficiencia energética y la mejora permanente de los servicios públicos. La implementación de medidores inteligentes, señalaron, es una muestra concreta del esfuerzo colectivo por construir una Cooperativa más conectada, eficiente y preparada para los desafíos del futuro.

La tormenta afectó la infraestructura eléctrica de Cooperativas

Durante el fin de semana del sábado 30 y domingo 31 de agosto, intensas lluvias, ráfagas de viento y descargas eléctricas atmosféricas afectaron de manera significativa la infraestructura eléctrica en diversas localidades de la provincia de Córdoba. Las Cooperativas de servicios públicos, trabajaron de forma continua para atender las contingencias derivadas del fenómeno meteorológico.

Las afectaciones incluyeron interrupciones en el suministro, caída de árboles sobre tendidos eléctricos, fusibles quemados, voladuras de techos y daños en líneas de media y alta tensión. A continuación, se detallan algunas de las situaciones más relevantes registradas:

  • El Fortín: Sufrió un corte total en línea de 33 kV por rotura detectada a 19 km desde Las Varillas hacia Alicia.
  • Costa Sacate: Cruce de ramas sobre línea de 27 kV y fusibles de media tensión.
  • Cruz Alta: Ingresos de agua en viviendas por acción del viento.
  • Toledo, Molle, Pozo del Molle, Tancacha y Despeñaderos: Árboles caídos y líneas fuera de servicio durante la tormenta.
  • Devoto: Precipitaciones promedio de 85 mm. Energía restablecida.
  • La Playosa, Pascanas y Pampayasta: Interrupciones por ramas y caída de postes.
  • Lozada: Se registraron 18 fusibles volados en línea entre Lozada e Impira.
  • Laspiur y Estación Luxardo: Restablecimiento del servicio, con una estación transformadora afectada.
  • Los Espinillos: Árboles sobre tendido y portera de ingreso caída.

Las cuadrillas técnicas de las Cooperativas fueron desplegadas en el territorio, priorizando la seguridad de los usuarios y la restitución progresiva del servicio. Se destaca el compromiso institucional y la articulación intersectorial para mitigar con rapidez los efectos de esta emergencia climática.

Diálogo sobre Generación Distribuida y Renovables en Carrilobo

El pasado viernes 11 de julio se llevó a cabo una reunión de trabajo en la sede de la Cooperativa de Distribución de Electricidad y Aguas Corrientes de Carrilobo -CODIELAC-, con la participación del coordinador general de FACE Córdoba, Guillermo Oviedo, y el responsable del área de Banco de Sangre y Capacitaciones, Sebastián Lavin. El encuentro contó con la presencia del presidente de la entidad anfitriona, Alberto Bruera, junto a personal técnico y administrativo, en una jornada dedicada al análisis de estrategias vinculadas a energías renovables y generación distribuida.

Durante la reunión, se abordaron los principales desafíos y oportunidades que presenta la transición energética en el ámbito Cooperativo, con especial énfasis en el rol de las cooperativas como actores clave en la promoción de modelos sostenibles y descentralizados. Los representantes de FACE Córdoba compartieron experiencias y líneas de acción que se vienen impulsando en la provincia, destacando la importancia de la articulación institucional para avanzar en proyectos de generación distribuida que respondan a las necesidades de cada territorio.

Por su parte, la dirigencia de la Cooperativa de Carrilobo expresó su interés en profundizar el trabajo conjunto con FACE Córdoba, valorando el acompañamiento técnico y formativo que la federación brinda a sus entidades asociadas. En ese marco, se plantearon posibles iniciativas de capacitación para el personal operativo y propuestas de inversión en infraestructura que permitan incorporar fuentes renovables al sistema local, en línea con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Este tipo de encuentros refuerza el compromiso del movimiento Cooperativo con el desarrollo territorial y la innovación tecnológica, consolidando espacios de diálogo y planificación estratégica entre federaciones y cooperativas. FACE Córdoba continúa promoviendo instancias de articulación que fortalezcan la autonomía energética de las comunidades, con una mirada integral que conjuga inclusión, equidad y cuidado del ambiente.

 

Reunión Intercooperativa en Hernando

La Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Sociales de Hernando fue sede, el pasado 30 de julio, de una jornada de trabajo en el marco del Programa de Armonización y Fortalecimiento del Sistema de Distribución Eléctrica, iniciativa estratégica promovida por el Gobierno de Córdoba. Este programa tiene como objetivo modernizar, integrar y hacer más eficiente y sostenible el servicio eléctrico en toda la provincia.

Participaron del encuentro representantes de los Consejos de Administración de las Cooperativas de Hernando, Las Higueras y Manfredi, junto a autoridades de FACE Córdoba, quienes presentaron los lineamientos generales del programa. Entre sus principales ejes se destacan la conformación de grupos de trabajo cooperativo, la elaboración de diagnósticos técnicos y económicos, y la puesta en marcha de acciones orientadas a reducir las desigualdades en infraestructura y costos entre distintas regiones del territorio provincial.

Durante la jornada, se subrayó el carácter inclusivo de la propuesta, que busca garantizar el acceso a energía segura y de calidad, promoviendo la equidad territorial, la eficiencia operativa y la sostenibilidad del sistema. Las cooperativas participantes valoraron el enfoque del programa como una herramienta clave para fortalecer sus capacidades de gestión y planificación, especialmente en un contexto de creciente demanda energética y transformación tecnológica.

Asimismo, se abordaron posibles estrategias de inversión, formación técnica y articulación intercooperativa, con el propósito de consolidar modelos de distribución más resilientes, eficientes y alineados con los desafíos de la transición energética.

El programa es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, en articulación con EPEC, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP), las Federaciones de Cooperativas de Servicios y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales. Forma parte de la Agenda Provincial 2030 y contempla la incorporación de 800 megavatios de energía alternativa al sistema eléctrico cordobés.

Este tipo de instancias refuerza el compromiso del movimiento cooperativo con el desarrollo territorial y la mejora continua de los servicios públicos. FACE Córdoba continúa promoviendo espacios de diálogo y planificación estratégica, convencida de que el fortalecimiento de los servicios esenciales constituye un pilar fundamental para el progreso de las comunidades del interior provincial.

 

Tristeza por el fallecimiento de Raúl Bertola

Lamentamos comunicar el fallecimiento del Sr. Raúl Bertola, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Alcira Gigena Ltda., miembro activo y respaldo institucional permanente del Consejo Regional y Grupo Cooperativo ACERO Ltda.

Por tal motivo hacemos llegar en nombre de FACE Córdoba nuestras condolencias y expresamos un profundo pesar y dolor por la partida de un dirigente incansable, comprometido y referente de conducción cooperativa para nuestra provincia.

Acompañamos a su Familia, a la Cooperativa de ALCIRA GIGENA, al Consejo Regional ACERO, en el sentimiento de tan enorme e irreparable pérdida, deseando que su alma descanse en paz. Respetuosamente.